Las dos o tres personas que leen este blog ya saben que presido una asociación de frikis. Pero para las otras dos o tres que seguís el blog y no lo leéis, pero hoy a lo mejor sí, os cuento que todos los meses el blog compila en una entrada los collages que les enviamos... Leer más →
Leo Autoras Octubre, Pandemia Edition
Para quien no lo sepa, #LeoAutorasOct es una iniciativa creada en 2016 alrededor del día de la mujer escritora (14 de octubre). Su objetivo es darle visibilidad y máxima difusión a la literatura escrita por mujeres. Para más información aquí está el blog: https://leoautorasoct.wordpress.com/. Pues ya está octubre a la vuelta de la esquina, y... Leer más →
Mi pequeño trozo de terruño en el mundo
Nací en Aranda de Duero (Burgos) hace ya una cantidad de años, para mi gusto, algo escandalosa. Si me llegan a pedir hace veinte años que apostara por mi esperanza de vida, me hubiera encendido otro cigarro. Y así sigo, más o menos, ahora que ya no fumo. Cada día me parece un pequeño milagro,... Leer más →
Últimas entradas, penúltimos tropiezos.
Recuerdo de forma brumosa, difusa en las neblinas del tiempo, haber dicho algo así como que este blog sería un repositorio para recuperar material perdido y poco más, debido a mi irremediable pérdida de fe en proyectos colectivos. Pero no consta por escrito. Sí consta, LópezAguinaga. Lo pone en la magnífica pestaña de presentación del... Leer más →
Emilia Pardo Bazán, vista por Cristina Fernández Cubas
Revisión de la biografía escrita por Cristina Fernández Cubas, escrita para El Vals de la Araña en 2017. No pretendo vender a «la Pardo Bazán» —explicación al entrecomillado un poco más abajo— como una autora de género fantástico, hasta ahí me llega la poca vergüencita que sí tengo. Es lamentable que en España no tuviéramos... Leer más →
Breve aproximación a la Ciencia Ficción
Esta entrada no tiene mucho sentido para alguien que conozca el género, pero condensa las ideas que me suelen resultar útiles para explicar la ciencia ficción desde muy abajo y cero a personas que no la conocen, o peor, creen que la conocen pero están inmersos hasta las cejas en ideas tan absurdas sobre lo... Leer más →
Sí es ciencia ficción
La primera vez que escuché definir la ciencia ficción como «ah, las historias de marcianitos para chavales» apreté los puños por debajo de la mesa hasta clavarme las uñas, mientras respiraba metódicamente, contado «uno-aspira, dos-expira». Porque pertenezco a una asociación entre cuyos objetivos está la dignificación de los géneros fantásticos, la divulgación como arma que... Leer más →
Mary Shelley, una biografía muy apócrifa
Artículo publicado originalmente en 2018 en El Vals de la Araña Resulta que eres un filósofo político respetable. Más o menos. Bueno, de vez en cuando te pones un poco libertario y criticoncete con las instituciones. De hecho, sueltas un día que el matrimonio es un monopolio represivo. Pero con la boca pequeña, porque cuando... Leer más →
Leo Autoras Octubre
#LeoAutorasOct es una iniciativa creada en 2016 alrededor del día de la mujer escritora (14 de octubre). Su objetivo es darle visibilidad y máxima difusión a la literatura escrita por mujeres. Espero a estas alturas que si a alguien se le está pasando por la cabeza hacer la estúpida pregunta de «y el día de... Leer más →
Los clásicos
Hace poco leyeron mis pobres ojos un hilo en Twitter que me entristeció mucho. La prepotencia, malas maneras e incluso los insultos de este señor tan seguro de qué es la literatura de verdad (marca registrada) al que Kate Lynnon le dedicó esta entrada seguramente han convencido a no pocas personas reticientes a no acercarse... Leer más →